#evolucionarteconcepcionistasg
ALUMNA: ESTER GARCÍA
CURSO: 4ºESO
COLEGIO: MM CONCEPCIONISTAS SEGOVIA
PROYECTO ARTESPACIOS
Movimiento artístico que
recupera modelos propios del expresionismo.
Además sus fuentes de inspiración fueron muy
variadas. No sólo toman elementos del
Expresionismo sino de movimientos anteriores de
signo contrario. De la mezcla de todo lograron
crear un producto nuevo. Movimiento cuya
principal característica es la heterogeneidad de
planteamientos. Este aspecto es común a otros
movimientos europeos contemporáneos como la
Nueva Figuración francesa o la Transvanguardia en
Italia.
Los historiadores y críticos del arte postulan al
neoexpresionismo como la transición coyuntural
estilística entre las últimas vanguardias de la
modernidad y la posmodernidad. Su apogeo
abarca desde la década de los 70´s hasta los 80´s.
Aún en la década de lo 90´s se puede encontrar
obra actual de esta corriente.

El neoexpresionismo en ocasiones es considerado como un momento o proceso que abarcan dos vertientes estilísticas: la Transvanguardia italiana y el neoexpresionismo o nuevos salvajes (fauces). Pero la nueva pintura alemana se apropió del sustantivo que definía el regreso de la pintura figurativa, quedándose con el nombre de neoexpresionismo alemán o nuevos salvajes. Algunos críticos de arte señalan que nunca se ha
dejado de producir pintura expresiva.
WEBGRAFÍA: