#evolucionarteconcepcionistasg
ALUMNA: MARINA MANSO
CURSO: 4ºESO
ASIGNATURA: EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL
PROYECTO EVOLUCIONARTE
PROYECTO EVOLUCIONARTE
COLEGIO: MM CONCEPCIONISTAS SEGOVIA
PROFE: @MARTACREA
PROYECTO ARTESPACIOS:
https://proyectoartespacios.blogspot.com/?fbclid=IwAR1HKc8k18z_MfMpb9x8opciqvX50YxO1izrDLTpCpFVVXjbX4VnL3JZVss

PROYECTO ARTESPACIOS:
https://proyectoartespacios.blogspot.com/?fbclid=IwAR1HKc8k18z_MfMpb9x8opciqvX50YxO1izrDLTpCpFVVXjbX4VnL3JZVss

Presentación HAPPENING 1950[4872]
More presentations from Marta
El happening (de la palabra inglesa que significa evento) es la manifestación artística, frecuentemente multidisciplinaria, surgida en 1950 caracterizada por la participación de los espectadores. Los happenings integran el conjunto del llamado performance art y mantiene afinidades con el llamado teatro de participación.
La propuesta original
del happening artístico tiene como objetivo el producir una obra
de arte que no se focaliza en objetos sino en el evento a
organizar y la participación de los
"espectadores", para que dejen de ser sujetos pasivos y, con su
actividad, alcancen una liberación a través de la expresión emotiva y la
representación colectiva.
El happening en
cuanto a manifestación artística busca una participación espontánea del
público. Por este motivo los happenings frecuentemente se producen en
lugares públicos, como un gesto de sorpresa o irrupción en la cotidianeidad.