ARTE
DIGITAL 1965
#evolucionarteconcepcionistasg
ALUMNA: NOELIA ÍÑIGA
-->
CURSO: 4ºESO
ASIGNATURA: EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL
PROYECTO EVOLUCIONARTE
PROYECTO EVOLUCIONARTE
COLEGIO: MM CONCEPCIONISTAS SEGOVIA


El arte digital rompió
totalmente con la representación clásica de los objetos, ya que una imagen digital
puede ser manipulada de múltiples formas, al ser tomada con cámaras digitales,
celulares, al ser escaneadas y trabajadas con ciertos programas para ajustar
las proporciones, realizar correcciones en cuanto al color, la perspectiva,
etc., existiendo también la posibilidad de crear imágenes digitales
directamente desde la computadora.
En 1949 Max Bense,
escribió la Estética de la información junto a Abraham Moles y este estudio es considerado
como uno de los textos fundadores del Arte Digital ya que servirá más tarde en
1965 a George Nees para realizar la primera exposición sobre gráficos generados
por computadora.
Distintos lenguajes
artísticos digitales:
- Plots
- Gráficos en 2D
- Animaciones en 3D
- Pintura digital
- Escultura digital
- Arte interactivo
- Arte generativo
- Net art
Artistas digitales:
- George Ness
- Manfred Mohr
- Vera Monar
- Laurence Gartel
- Margaret Eicher
- C.Reas
- Yoichiro Kawaguchi